domingo, 26 de febrero de 2012

Palabras fundamentales en la ciudadanía.

Justicia, paz y libertad.


Justicia : 

 
A la justicia se la puede definir como el arte de hacer lo justo, y de “dar a cada uno lo suyo” (Ars Iuris), básicamente esto nos dice que la justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho, es el exigir sus derechos, el otorgar los derechos a un individuo. La justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La justicia es ética, equidad y honradez, es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo, es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás.
Todas las virtudes están comprendidas en la justicia. Por eso la importancia de que haya justicia en nuestro medio, ya que de no ser así viviríamos en un mundo de caos y del cual no nos podríamos salvar.
Conclusión:
La verdadera justicia es el arte de dar lo justo o hacer dar lo justo a un individuo, basándose en los principios del arte del derecho, sin tener ningún tipo de discriminación o preferencia hacia ninguna persona.
Ya que todas las personas deben ser tratadas sin ninguna discriminación o preferencia, ya que así se estaría dando una Justicia Falsa, ya que no seria “ dar a cada uno lo suyo “, sino “dar a el lo que le toque”, dependiendo de su clase social o raza.
La Justicia debe ser sucesora del derecho, ya que no puede practicarse la justicia sin un derecho que defender o pedir, solo así podría haber una Justicia justa o verdadera.



Paz :

Lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de paz es ese estado de una nación que no mantiene guerra con ninguna otra, y cuyos ciudadanos viven en concordia, política, social y económicamente. Y, por extensión al campo familiar y diario, el sosiego y buenas relaciones de unos con otros.

En sentido amplio, la paz es la ausencia de guerra. Para el derecho internacional constituye el restablecimiento de relaciones entre dos o más estados enfrentados en un conflicto bélico. Se distingue del armisticio por su carácter definitivo, y sus condiciones suelen reflejarse en un tratado, cuya firma supone el cese de las hostilidades y la reanudación de relaciones diplomáticas y comerciales.


Libertad :


La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana. Comúnmente se le define como aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. También es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Se trata de un concepto que hace alusión a aquellos aspectos relacionados con la independencia, con la licencia para realizar aquello que se estime adecuado o conveniente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario